¿Cual es el desastre mas achorado?

lunes, 12 de abril de 2010

1.

Territorio

El territorio peruano tiene una extinción de 1'285216 Km2, está ubicado en el Hemisferio Sur, en el sector centro occidental de América del sur.
Descripción por Regiones:
La costa es una gran franja desértica de características llana - ondulada que corre paralela al litoral peruano desde Tumbes hasta Tacna.
La sierra, conformada por las altitudes del macizo andino es un conjunto de elevaciones que corren alineadas en cadenas paralelas: tres en el norte, tres en el centro, dos en el sur.
La selva también tiene su variedad: la más notoria es la diferencia entre la selva alta y selva baja.
Clima

Por su localización geográfica (su cercanía a la línea ecuatorial), a todo el territorio peruano le debería corresponder un clima tropical, sin embargo estas características ocurren solamente en la parte de la selva.
Esto se produce debido a:
En primer lugar la presencia de la cordillera andina conforma una barrera física infranqueable a los vientos alisios que provienen del Océano Atlántico.
A ello se suma un factor más que sella la desertificación de nuestras costas: La corriente fría de Humboldt enfría también la atmósfera costera.


Mar peruano

Hasta años antes se asumía que los límites actuales de nuestro comprendían la línea paralela a nuestros límites fronterizos, esto es la línea paralela a Boca Capones (frontera con Ecuador) y al Hito N° 1 de la Concordia (frontera con Chile). Hoy en día sin embargo ha quedado en claro que las líneas paralelas no constituyen la correcta delimitación de las fronteras, en particular con Chile y se ha planteado al vecino del sur luna nueva delimitación en base a la línea bisectriz al ángulo que forman las costas de Perú y Chile que es lo que en la práctica marítima corresponde.



No hay comentarios:

Publicar un comentario